viernes, 9 de septiembre de 2022

Los cuervos y la monarquía inglesa, Isabel II y el druidismo


Los cuervos son muy importantes en el poder en Europa. Su contraposición es el águila, es otro ave, pero solar, que podemos ver relacionado con el poder y la realeza. En todo el área de influencia anglosajona y vikinga el cuervo es importante, incluso para situarlos al lado de Odin. En Grecia y Roma, vemos algunos casos donde se convierte a personas en cuervos. En la cultura Rusa, el cuervo es un animal que siempre apoya al héroe. En la cultura chamánica quiche es un animal que influye en la creación del hombre. Antiguamente en muchos países de Europa se creía que conducían las almas de los muertos. Así pues vemos cómo el cuervo es un animal importante a nivel totémico y que conecta los mundos.


Y la realeza inglesa "dependen" de los cuervos. Hay una leyenda que dice que "si la Torre de Londres pierde sus cuervos o vuelan lejos, la Corona caerá y Reino Unido con ella". Los cuervos tienen todos su nombre, incluso uno de ellos se llama Munin como el cuervo de Odin. Otro de los nombres es Merlina, en referencia al Mago Merlín, os hablaré más adelante de ella. Estos cuervos se alimentaban de las ejecuciones que los ingleses hacían, primero a las guerras con los irlandeses e ingleses, después con los juicios. Es uno de los motivos por los que se cree que cuando los cuervos abandonen la torre, cuando Inglaterra no asesine gente, este país caerá. 


Curiosamente el rey que coincidió con la inauguración de esta tradición fue Carlos II, y el rey entrante será Carlos III. Pero seguramente los cuervos ya estarían presentes en la torre antes de que los cuidase Carlos II. Es un animal muy típico en ciudades y poblaciones ya que ayudaba a limpiar las calles y a controlar las ratas. Asique no sería nada raro. 


Para apoyar este acto de protección cuervil, el segundo conde de Dunraven (druida) decía que los cuervos eran los avatares del dios cuervo Bran, y que tenerlos en la torre reclamaba su poder y protección sobre el imperio britanico. Esa torre además es simbólica, se levantó en 1078 y es la que guarda los símbolos de poder, tales como cetros y coronas de Inglaterra. Os recomiendo visitar la torre si vais a Londres, hay una sensación muy especial. Estos cuervos protectores son considerados casi como miembros de la realeza. Y se preocupan de cuidarlos para que no desaparezcan de la torre, alimentandolos para que no tengan que buscar la comida fuera (y puedan irse). 


Curiosamente en 2021 falleció la cuerva Merlina, que era el Alfa (la reina) del grupo de cuervos, lo cual se pensó que sería un mal augurio, y que señalaría la muerte de Isabel II. ¿Curioso verdad?


Hablemos ahora un poco de la recientemente fallecida reina. Isabel II ha estado muy asociada a lo natural. Es una de las impulsoras de las flores de Bach y de la medicina natural en Inglaterra. En varias ocasiones ha usado de exorcismos y rituales en el palacio para liberar y estimular estancias del palacio.


Su predecesora Isabel I fue una de las reinas protectoras del alquimismo y de la magia. Y siglos después Isabel II lo que hace es dar estatus legal a las organizaciones druidicas. Incluso entrando ella misma dentro de una orden druidica en 1946, posteriormente a su marido le pidió que se iniciase en la orden druidica en 1960. Y la Gorsedd Galesa estuvo presente de una forma muy activa en la investidura de su hijo como príncipe en 1969. Otro punto destacable fue que una de las cosas que ella pidió fue que en su aniversario de platino, proyectasen su imagen sobre el monumento de Stonehenge, símbolo druida universal. Asique es de suponer que su conexión con el druidismo ha sido continuo a lo largo de su vida. 


Isabel II fue iniciada en calidad de Vate bajo el nombre bárdico de Elizabeth o Windsor en el Eisteddfod de Mountain Ash en 1946, cuando ella todavía era princesa. Elizabeth Bathory, toma su nombre de la de la Casa de Bathory, primos de Vlad Dracul, en el que se inspira la historia del conde Drácula. Uno de los motivos por los que se cree que se haya conservado tan bien físicamente como materialmente en el trono. 

No en vano la serie sobre la familia real inglesa se llamó the crown. Crown es cuervo en inglés, pero también se usa para la corneja. Juega con este mito de los cuervos y la corona inglesa, dándole una vuelta de tuerca. Lady Di, podría ser la "corneja", se parece a un cuervo pero no es un cuervo. Aunque este tema merecería un artículo aparte. 


Podríamos entrar en cábala con las fechas, o incluso más sencillo comparando fechas. Pero no voy a entrar a ello por falta de espacio. Sólo fijáos que ha fallecido en la luna llena de la cosecha, cuando los druidas entregaban a los dioses las cosechas, incluso sacrificaban animales como ofrenda. ¿Curioso no?


Hay muchos más detalles y notas que muestran la conexión de la casa real inglesa con el mundo de la mística y el esoterismo. Suele pasar en casi todas las casas reales. De hecho no puedo contar nada, pero Sofía, reina de España, me sorprendió en algunos encuentros sus grandes dotes "espirituales" y hasta ahí puedo leer. 


Con mis mejores deseos de que os haya gustado. 


Un abrazo cuervil de Óscar de Rosmaris, tu brujo chamán de Lavapies





#druida #druidismo #neodruidism #druidism #isabelii #monarquiainglesa #cuervos #animaltotem #torredelondres #historiasdeterror #magiacelta #hechizos #esoterismo #odin #vikingos #elizabeth2 #reinaisabel #QueenElizabeth #thecrown #londonbridge

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Exposición arte y espiritualidad, imaginar lo extraordinario

  Hay un sitio mágico en Madrid que es el Real Jardín Botánico. Siempre pasan cosas bonitas, es un lugar telúrico. De hecho estos dos amigos...