Pero aquí os traigo un remedio contra pulgón, mosca blanca, cochinillas, ácaros y casi cualquier "plaga" con patas. Este remedio me lo enseñó mi abuela. Me vienen recuerdos de cuando era un crío y juntos cogíamos la hiedra.
Así es, nuestra principal arma es la hiedra. Tiene unos componentes que se llaman saponinas, concretamente heterósidos de hederagenina, bayogenina y ác. oleanólico. Hacen que los animales mueran por asfixia. Al interactuar con su exoesqueleto. No solamente funciona con los animales que tienen exoesqueleto sino que también contra las orugas, larvas.
Pones la hiedra cortada en un cacharro con agua. Según la proporción 100gr de planta por un litro. El agua es importante que no tenga cloro, asique la puedes dejar reposar 24h. Incorporamos la hiedra y lo vamos a dejar macerar por 15 días. Todos los días lo tenemos que remover durante 5 minutos para que se oxigene.
Una vez que esté listo. Lo colamos. Es muy importante, para parar la fermentación. Lo guardamos en una botella en un sitio donde no le de la luz. Y puede aguantar entre seis meses y un año.
Para usarlo es sencillo. Pones un 5% en el agua que vayas a usar para pulverizar. Por ejemplo en un litro, sería 50 ml. ¿Muy poquito verdad? Con dos litros te puede durar perfectamente para todo un año, si tienes una terraza o balcón. Nosotros lo hacíamos en una dama Juana que tendría como unos 5litros pero era un terreno y lo usábamos para el huerto también.
¿Cada cuánto aplicar?
Hay que fumigar una vez cada 3 días y hacerlo 3 veces, osea 9 dias. Y si ves que quedan más volver a repetir a los 15 días. Además de la importancia numérica y mágica del 3, tiene una explicación fisiológica. Este insecticida mata por contacto, pero no mata a los huevos. Por eso es importante repetir para acabar cuando hayan salido las crías.
Apoyos extra de la pócima
A este preparado, en el pulverizador le puedes añadir una cucharada de jabón potásico por cada litro de agua. Esto te hará aún más efectiva tu pócima. Porque además de actuar este jabón como insecticida hace que se vaya las substancias pegajosas del pulgón o la cochinilla, y así evitamos que aparezca la negrilla. Además este jabón agrega potasio a nuestras plantas. Yo siempre lo añado.
Si además quieres potenciarlo con piedras puedes ayudarte de un ojo de tigre o una obsidiana.
Si quieres el apoyo extra de la luna, haz el preparado en luna llena, y fumiga en luna menguante.
Advertencias
No ingerir. Se pueden hacer preparados con la hiedra que son expectorantes o externos para la celulitis. Pero el preparado que hemos hecho no es higiénico y pueden que hayan crecido paramecios y bacterias, que no sean beneficiosas. Además hay personas que son alérgicas a la hiedra. Pon una etiqueta en el producto que ponga "pócima hiedra, insecticida no ingerir" y la fecha.
También hay otros remedios que puedes usar como las plantas cromáticas, hechizos para sanar tus plantas, colocar piedras ¿te gustaría que hablase de ellas?. Si os gusta puedo preparar artículos sobre este tema.
Un abrazo de Óscar de Rosmaris, el brujo chamán de Lavapies.
#insecticidanatural #insecticidahiedra #insecticida #insecticidas #permacultura #biodinamica #agriculturabiologica #agriculturabiodinamica #huertourbano #cuidarplantas #hiedra #hiedrainsecticida
No hay comentarios:
Publicar un comentario