viernes, 29 de abril de 2022

 



¿Pensabas que la flor de la vida era una cosa de la nueva era? Muchos de los símbolos son arquetípicos y se producen en muchas épocas y sitios diferentes. Aunque entre ellos no haya una conexión física o temporal, si la hay espiritual. Es una parte de lo que algunos llaman geometría sagrada. 


Una de las cosas que siempre recomiendo para conectar con nuestro pasado es visitar museos. Especialmente los "museos de la ciudad" donde suelen exponer piezas desde el paleolítico hasta nuestros días. Y siempre encontraremos un guiño hacia la conexión con la naturaleza, con la magia, con el más allá. Incluso si te centras en la pieza puedes sentir cosas increíbles. 


En este caso, esta pieza es del museo de Huelva. Un edificio neomudéjar, sencillo, pero con una riqueza impresionante. No en vano fue parte del reino de Tartesos. 


Pero igualmente esta figura de la flor de la vida o exapelata podemos encontrarla en todos los rincones de España. En museos de Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla y León, Valencia, Cataluña. Y además como símbolo vivo en muchas zonas de la maravillosa y mágica cornisa cantábrica. 


#flordelavida #floweroflife #exapelata #ancestros #arqueologia #arqueologiamagica #geometriasagrada #geometríasagrada 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Exposición arte y espiritualidad, imaginar lo extraordinario

  Hay un sitio mágico en Madrid que es el Real Jardín Botánico. Siempre pasan cosas bonitas, es un lugar telúrico. De hecho estos dos amigos...